A partir de $499 pesos el envió es gratis

🍊✔ Productos orgánicos: qué son, sus beneficios y cuales toma

La industria de los productos orgánicos es un comercio en auge. Sabemos que algunos consumidores compran productos orgánicos porque creen que es mejor para el medio ambiente, también según encuestas, muchos más lo hacen por razones relacionadas con la salud.

La definición de “productos orgánicos” se refiere totalmente a la forma en que se cultivan y procesan los productos agrícolas. Los cultivos orgánicos deben cultivarse sin el uso de herbicidas sintéticos, pesticidas y fertilizantes o genes de bioingeniería.

El ganado orgánico criado para huevos carne y productos lácteos debe producirse en condiciones de vida que se adapten a sus comportamientos naturales y alimentarse con alimento para el ganado y forrajes orgánicos. Sin administrar antibióticos, hormonas de crecimiento ni ningún subproducto animal.

Y entonces ¿cuáles son los beneficios para la salud el consumir alimentos orgánicos? Eso depende de a quién le preguntes y qué estudios consultes. Pero si eliges comprar alimentos orgánicos e iniciar una dieta más saludable, aquí hay algunos beneficios comprobados de cambiar tu ingesta a comida orgánica.

Beneficios de consumir productos orgánicos

Ingesta de grasas más saludables

La leche orgánica tiene menos grasas saturadas que la no orgánica. Cuando se trata de carne y leche, los productos orgánicos pueden tener aproximadamente un 50% más de ácidos grasos omega-3. Es un tipo de grasa saludable insaturada, que los productos producidos convencionalmente.

Estas diferencias pueden provenir de la forma en que se cría el ganado orgánico, con una dieta alimentada con pasto y más tiempo al aire libre. Se cree que cambiar de productos convencionales a orgánicos aumentaría la ingesta de omega-3 sin aumentar las calorías totales o las grasas saturadas.

Consumir más antioxidantes

Un estudio en el Journal of Agricultural and Food Chemistry en Estados Unidos, arrojó datos sobre que las cebollas orgánicas tenían aproximadamente un 20% más de contenido de antioxidantes que las cebollas cultivadas convencionalmente.

Evitar las hormonas sintéticas y antibioticos

En la crianza del ganado convencional, este puede ser alimentado con antibióticos para protegerlo contra enfermedades, lo que facilita a los granjeros la crianza de animales en condiciones de hacinamiento o insalubres.

A los animales criados convencionalmente también se les pueden inyectar hormonas de crecimiento sintéticas, para que aumenten de peso más rápido o produzcan más leche.

Eliminar pesticidas y metales pesados

Las frutas, verduras y granos etiquetados como orgánicos se cultivan sin el uso de la mayoría de los pesticidas sintéticos o fertilizantes artificiales. Si bien estos productos químicos se han considerado seguros en las cantidades que se utilizan para la agricultura convencional, los expertos en salud aún advierten sobre los daños potenciales de la exposición repetida.

Tendencia de consumo de productos orgánicos

Como mencionamos al principio, los animales criados industrialmente pueden ser alimentados con; maíz, granos, antibióticos, subproductos animales, hormonas de crecimiento, pesticidas, lodos de aguas residuales, etc..

Estas prácticas pueden tener graves consecuencias para la salud a largo plazo, resultando en afectaciones tanto para los animales mismos como para las personas que consumen su carne, huevos o leche.

Recuerda que las prácticas convencionales de criado y cultivo pueden tener consecuencias para la salud tanto de los animales mismos como de las personas que consumen su carne, huevos o leche.

Si quieres comenzar a mejorar tu alimentación y elevar tu calidad y expectativa de vida, ponemos a tu disposición nuestra tienda de productos orgánicos Terra Mater Super Foods. Encontrarás los alimentos que tu cuerpo necesita.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio