Los productos orgánicos generalmente tienen nutrientes más beneficiosos, como los antioxidantes, que sus homólogos cultivados convencionalmente. Las personas con alergias a ciertos alimentos, a productos químicos o a conservantes pueden encontrar que sus síntomas disminuyen o desaparecen cuando comen sólo alimentos orgánicos.
La forma en que se cultivan o crían los alimentos que consumes puede tener un gran impacto en tu salud, así como en el medio ambiente. Por ello, los alimentos de origen orgánico son una mejor opción de alimentación y en Terra Mater, como tienda de productos orgánicos, lo sabemos esto a la perfección.
Por ello, decidimos hacer este blog como una guía completa donde te diremos todo lo que necesitas saber acerca de los productos orgánicos, sus beneficios, los riesgos a la salud que tienen los pesticidas que utilizan en la siembra y al final como puedes identificar plenamente estos productos.
¿Qué son los Productos Orgánicos?
Los productos orgánicos son aquellos que siguen ciertas reglas de obtención, almacenaje, fabricación y hasta comercialización. Principalmente, estas reglas están relacionadas con una forma de producción y elaboración natural, sin utilizar productos químicos que alteren sus nutrientes que obtienen naturalmente.
Para determinar que un alimento o un producto son orgánicos, hay instituciones públicas y privadas que revisan todo el proceso que llevo desde la cosecha hasta la elaboración del producto y pueden determinar si cumple adecuadamente con la norma. Si se ha seguido un método natural, se le considera como orgánico en ciertos niveles.
Cuando se ha determinado si es o no es un alimento orgánico, se otorga una etiqueta que generalmente las empresas productoras colocan en el empaque. De esta forma, al momento de que tu como comprador entra a una tienda de productos orgánicos en México y te encuentras con este sello estarás seguro que cumple con sus reglas de elaboración.
Al ver un sello como los tres que verás al frente de nuestro Matcha japonés, ten por seguro que se trata de un producto 100 por ciento orgánico. Para elaborarlos, no se utilizan ningún tipo de producto químico que afecte el alimento y, mucho menos, que pueda ser dañino para el medio ambiente.
Productos Orgánicos y sus 6 principales beneficios
- Ambiente: La agricultura ecológica que se utiliza para su elaboración nació para ser buena con el medio ambiente. Reduce la contaminación, ahorra agua y recursos, también disminuye la erosión del suelo. Los agricultores de productos orgánicos no usan pesticidas artificiales que afecten el suelo de cualquier forma.
- Mejor trato a los animales: La producción orgánica de carne por ejemplo proporciona al ganado condiciones de vida más humanas. Los alimentos orgánicos generalmente se venden en las tiendas y supermercados. Esto también contribuye a la reducción de la contaminación del transporte marítimo en todo el país.
- Tienen más nutrientes: Algunos productos orgánicos son más nutritivos que los no orgánicos, aunque no es una regla. Otros tienen el mismo valor, por ejemplo, las frutas y verduras orgánicas pueden tener más minerales. Esto se debe a la forma en que se cultivan los productos orgánicos, pues ningún químico afecta sus propiedades naturales.
- Sabor: Los alimentos orgánicos no tienen conservantes, los productores locales los venden, por lo que tienden a ser más frescos. Tampoco tienen productos químicos ni sabores artificiales. La etiqueta orgánica no garantiza un mejor sabor o frescura, pero es posible que descubra que saben mejor.
- Durabilidad: Los productos orgánicos por lo general duran un poco menos que los alimentos no orgánicos; esto se debe a que no contienen conservantes. Los alimentos orgánicos, especialmente los productos agrícolas, pueden estropearse más rápido; por ello, te recomendamos comprar solo lo necesario.
- Ingredientes artificiales: Esta es la principal diferencia entre los alimentos orgánicos y no orgánicos. Las hormonas de crecimiento, los ingredientes sintéticos y los pesticidas son comunes en los alimentos. Pueden causar efectos sobre la salud a largo plazo; por ello, es más recomendable consumir alimentos orgánicos.
Los riesgos de los pesticidas en los alimentos
La mayoría de los seres humanos tenemos una acumulación de pesticidas y químicos similares en nuestro cuerpo debido a numerosos años de exposición. Esta carga química, como se la conoce médicamente, podría provocar problemas de salud como dolores de cabeza, defectos de nacimiento y una tensión adicional sobre los sistemas inmunitarios debilitados.
Diversos estudios han indicado que el uso de pesticidas durante la producción agrícola, incluso en dosis bajas, puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades mortales, como ciertos cánceres de los que podemos destacar: leucemia, linfoma, tumores cerebrales, cáncer de mama y cáncer de próstata.
Los niños y los bebés son los más vulnerables a la exposición a los pesticidas porque su sistema inmunológico, sus cuerpos y sus cerebros aún se están desarrollando. La exposición a una edad temprana puede causar retrasos en el desarrollo, trastornos del comportamiento, autismo, daño al sistema inmunológico y disfunción motora.
Las mujeres embarazadas, de igual manera, son muy vulnerables debido al estrés adicional que los pesticidas ejercen sobre sus órganos ya gravados. Además, los pesticidas pueden transmitirse de madre a hijo en el útero, así como a través de la leche materna.
El uso generalizado de pesticidas también ha provocado la aparición de “supermalezas” y “superbichos”, que solo pueden eliminarse con venenos extremadamente tóxicos como el ácido 2,4-diclorofenoxiacético. Esto es un riesgo para la alimentación, pues estos bichos son muy dañinos para el ser humano.
¿Cómo identificar un Producto Orgánico?

Como te mencionamos al inicio del blog, para saber si un alimento es orgánico o no al verlo en la tienda, lo que tienes que hacer es buscar si tiene alguna etiqueta que lo certifique como tal. Sin embargo, estas pueden ser diferentes dependiendo si es un producto 100% orgánico o si se trata de uno elaborado con otros productos orgánicos.
Un ejemplo muy reconocido de esto es el del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés); dentro de sus normas reguladoras, cuentan con cuatro diferentes etiquetas que como comprador puedes revisar si un día entras a una tienda de productos naturales y ves alguno que anuncie ser orgánico.
Las etiquetas que esta institución utiliza y que es replicada por muchas otras en México, Latinoamérica y hasta en Europa son:
- Con ingredientes orgánicos: En muchas ocasiones, las fabricas utilizan alimentos de origen orgánico para la elaboración sus productos y utilizan esto como pretexto para decir que son orgánicos, aunque sea muy poco lo que tengan. Por ello, la USDA determinó esta etiqueta que indica que tiene hasta un 70% de ellos.
- Elaborado con productos orgánicos: Podría decirse que es el siguiente nivel, pues esta etiqueta la otorgan a productos que tienen más de un 70% de ingredientes orgánicos. Estos productos cada vez son más comunes de ver en los supermercados, sobre todo en cereales o avena que aseguran estar hechos de granos orgánicos.
- Productos orgánicos: Los productos que cuentan con una etiqueta de “Producto Orgánico” están hechos con hasta un 95% de ingredientes de este origen. Obtener esta etiqueta es cada vez más común, pues se han mejorado sus procesos de elaboración. Estos llevan además una aprobación de la USDA que los valida como tal para su venta.
- Productos 100% orgánicos: Te adelantamos que ningún alimento procesado que diga 100% orgánico lo es; estas etiquetas las reservan únicamente a productos como frutas, verduras, alimentos de origen animal como el huevo y la carne, así como algunas semillas. Estos son producidos naturalmente sin la ayuda de químicos o pesticidas.
En Terra Mater puedes conseguir los mejores productos orgánicos de calidad garantizada y certificados por instituciones reconocidas. Entra a nuestra tienda en línea y pide los mejores alimentos que puedes incorporar a tu dieta para hacerla más sana. Recuerda que mantener el cuerpo saludable es una obligación de cada uno. ¡Consulta más información aquí!